inicio » Creación de manuales de embarcaciones

Creación de manuales de embarcaciones

Keep Boat Afloat Safety First ofrece servicios especializados de externalización para la creación del manual de uso de la embarcación, garantizando el cumplimiento de la normativa ISO 10240:2022 y el Real Decreto 98/2016. Nuestro manual del propietario de embarcación cumple con todos los requisitos legales nacionales, europeos e internacionales, permitiendo la comercialización segura de embarcaciones en cualquier mercado global. Como especialistas en manual obligatorio barco, ofrecemos soluciones integrales que combinan diseño moderno, funcionalidad digital y cumplimiento normativo estricto.

Este servicio incluye la creación, el diseño y la maquetación del manual de uso de la embarcación.

Obligación legal del manual de uso

El manual obligatorio embarcación constituye un requisito legal ineludible para armadores y constructores. Según el Real Decreto 98/2016, toda embarcación debe contar con un manual del propietario de embarcación que incluya información esencial sobre montaje, mantenimiento, funcionamiento normal, prevención y gestión de riesgos.

En España, la legislación establece la obligatoriedad de elaborar y llevar a bordo tanto el manual del propietario de embarcación como el manual del motor de embarcación. El astillero debe entregar estos documentos al armador, y en operaciones de compraventa, el vendedor está obligado a proporcionar el manual de uso al comprador.

En la Unión Europea, la Directiva 2013/53/UE del Parlamento Europeo establece requisitos específicos que incluyen el marcado CE, documentación técnica, manual de instrucciones y declaración CE de conformidad de embarcación.

Para el mercado estadounidense, la Guardia Costera (USCG) regula mediante el Código de Regulaciones Federales (CFR) los requisitos para embarcaciones recreativas, donde las normas ISO constituyen referencia técnica fundamental.

Norma ISO 10240:2022

La ISO 10240 manual embarcación establece los estándares internacionales para la elaboración del manual del propietario, garantizando un uso seguro y adecuado de la embarcación y sus sistemas. Esta norma especifica requisitos técnicos precisos que todo manual profesional debe cumplir.

Los puntos clave de la normativa incluyen la redacción en idioma aceptable en el país de uso previsto, permitiendo versiones multilingües. El formato debe incorporar índice o tabla de contenidos con números de página para documentos superiores a cuatro páginas. El contenido puede presentarse en formato físico o electrónico, pero si es digital, debe existir procedimiento que permita su impresión por parte del propietario.

La norma exige utilizar unidades del Sistema Internacional de Unidades (SI) conforme a ISO 80000-1:2009, y permite incluir dibujos, esquemas, fotografías y diagramas ilustrativos. No es necesario que los dibujos sean a escala, priorizando la claridad informativa sobre la precisión geométrica.

Ventajas de externalizar el manual de uso

El servicio externalización manual embarcación ofrece múltiples beneficios estratégicos para astilleros y constructores. La externalización permite optimizar recursos internos, garantizar cumplimiento normativo y acceder a expertise especializado en documentación técnica náutica.

Las principales ventajas incluyen:

Ahorro significativo de tiempo y costes del departamento técnico interno

Diseño moderno, visual e interactivo que mejora la experiencia del usuario

Actualizaciones rápidas y eficientes ante cambios normativos o modificaciones técnicas

Asesoramiento especializado en normativa náutica nacional e internacional

Servicio de copias y duplicados para armadores en caso de pérdida o deterioro

Incorporación ágil de modificaciones y mejoras en unidades futuras

Personalización específica para cada modelo de embarcación

Creación de manuales de uso embarcaciones

Valor añadido de KBA Safety First

Nuestro manual digital embarcación incorpora elementos innovadores que superan los requisitos normativos básicos, ofreciendo funcionalidades avanzadas que optimizan la seguridad, sostenibilidad y mantenimiento adecuado de las embarcaciones.

El manual KBA Safety First incluye tres apartados fundamentales de valor añadido. Primero, una guía completa de diagnóstico y troubleshooting que permite identificar y resolver averías comunes de forma autónoma. Segundo, una guía visual y rápida de actuación en emergencias con procedimientos claros para los primeros instantes críticos. Tercero, un manual de buenas prácticas medioambientales que promueve la navegación sostenible y el respeto al ecosistema marino.

Nuestra propuesta combina formato físico tradicional con aplicación personalizada 100% visual e interactiva, facilitando el acceso a información crítica mediante tecnología intuitiva. Esta combinación optimiza la seguridad operacional, impulsa la sostenibilidad medioambiental y garantiza el mantenimiento adecuado de las embarcaciones, contribuyendo a hacer del mar un lugar más seguro y sostenible para todos los navegantes.

Financiado por la Unión Europea
Financiado por la Unión Europea

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU