KBA Safety First seleccionada finalista para el: BLUE STARTUP PITCHING COMPETITION
KBA Safety First ha sido seleccionada en el BLUE STARTUP PITCHING COMPETITION que se celebrará el próximo 25 de abril a las 15:00 en el Auditorium de Palma de Mallorca dentro de los eventos del Palma International Boat Show. KBA “Safety First” competirá con 4 startups más con el objetivo de mostrar nuestros valores: Seguridad y Sostenibilidad, y nuestra misión: Hacer de los manuales de uso de la embarcación una herramienta práctica y visual mediante el Software para empresas náuticas KBA.
El equipo de KBA está en plena producción, más aún después de las declaraciones de la jefa de Área Funcional de Náutica de recreo de DGMM, Sonia Barbeira, al confirmar la necesidad de aumentar la digitalización del sector para que los manuales del barco y otra documentación importante sea válida en formato digital. Sonia Barbeira se pronunció así en la mesa redonda organizada durante el Congreso Náutico de ANEN en Bilbao, bajo la temática “Codificación de la Navegación Marítima”. KBA es pionera en este desarrollo que está próximo a convertirse en una necesidad abordo.
El próximo reto
En el marco de la celebración de The Balearic Superyacht Forum, el primer foro internacional de yates de gran eslora en España que se celebrará los días 24 y 25 de abril en Palma de Mallorca, Balearic Marine Cluster presenta su primera competición de startups la “Blue Stratup Pitching Competition 2024” que premia la innovación, la sostenibilidad y el emprendimiento con 5.000 euros.
La innovación desempeña un papel clave en el desarrollo de una industria competitiva náutica, en este contexto surge Blue Startup Pitching Competition para identificar y apoyar a las startups poseedoras de un proyecto con un alto potencial de crecimiento y con una propuesta de valor disruptiva en el ámbito de la economía azul.
La competición tendrá lugar el próximo 25 de abril a las 15:00h en el Auditorium de Palma, donde las cinco startups finalistas, tendrán la oportunidad de presentar su proyecto y plan estratégico ante una audiencia de más de 300 potenciales inversores del sector náutico y un jurado formado por 10 expertos con una gran trayectoria en el mundo de la innovación y el emprendimiento.
Público y Jurado serán quienes seleccionen a la startup ganadora.
Cada startup dispondrá de 5 minutos para presentar su proyecto y defender su candidatura al primer premio, que incluye:
• Un cheque de 5.000 euros.
• Un stand en Palma International Boat Show 2025.
• Doce meses de suscripción al Balearic Marine Cluster.
• Doce meses de suscripción a Yachting Ventures.
• Doce meses de mentoría a través del programa de aceleración de la Dirección General de Empresa de la CAIB.
Además, todos los finalistas se beneficiarán de doce meses de suscripción a Balearic Marine Cluster y un diploma acreditativo de su participación en la Blue Startup Pitching Competition 2024.
El impacto positivo del producto o servicio en el medioambiente, el desarrollo de un modelo de negocio real, definido y probado en el mercado, o la escalabilidad del proyecto serán algunos de los criterios a considerar en la elección del ganador.
La Blue Startup Pitching Competition cuenta con el apoyo de Yachting Ventures; Direcció General d’Empresa, Autònoms i Comerç; Direcció General d’Innovació y el Palma Interantional Boat Show.
——————————————————————————-
Preparación del Pitch de KBA Safety First
Todo el equipo de KBA Safety First, hemos trabajado en la redacción de un gran #Pitch y en el diseño de unas Slides atractivas, para comunicar de forma precisa, clara y transparente, nuestros servicios de #Saas #B2B #Náutico. Centramos nuestro Pitch en enseñar nuestros valores: Seguridad y Sostenibilidad, nuestro Target: Astilleros y empresas náuticas, cuáles son sus principales problemas y cómo KBA Safety First soluciona sus necesidades mediante una herramienta interactiva, 100% visual y con la implantación de las últimas novedades tecnológicas: IA & ML.
Agradecer los esfuerzos del equipo y su resiliencia para seguir aportando nuevas ideas, nuevas funcionalidades y solucionar las demandas y propuestas de nuestros clientes ..y por supuesto a los medios de comunicación náuticos: Náutica y Yates – Diego Yriarte , Panorama Náutico- Erik Tarrés Lenneryd Tarres , por compartir en sus medios la participación de KBA Safety First en el evento: BLUE STARTUP PITCHING COMPETITION organizado por Balearic Marine Cluster & con el apoyo de : Yachting Ventures, #PIBS y a las consellerias de Economia y de empresa.
links noticias de KBA SAFETY FIRST – PITCH COMEPTITION BALEARIC SUPERYACHT FORUM:
Revista Náutica & Yates : KBA Safety First seleccionada finalista para el: BLUE STARTUP PITCHING COMPETITION
Panorama Náutica: https://www.panoramanautico.com/la-app-kba-safety-first-finalista-para-el-blue-startup-pitching-competition/
Ilusionados , motivados y muy orgullosos de compartir en el International Palma boat show – . nuestras soluciones para aumentar la seguridad de las embarcaciones y disminuir el impacto negativo de la náutica deportiva mejorando el mantenimiento preventivo y predectivo e informando y formando en buenas prácticas medioambientales.
——————————————————————————-
KBA SAFETY FIRST obtiene el respaldo de la Jefa de náutica de recreo en el 11 Congreso Náutico de ANEN / Bilbao.
KBA “ Safety First”- The present of smart Boating – obtiene el respaldo en el XI Congreso Náutico, por parte de la Jefa de Área Funcional de Náutica recreo de DGMM Sonia Barbeira , al confirmar la necesidad de aumentar la digitalización del sector y destacando la solución KBA Safety First en la transformación de los manuales de uso de las embarcaciones en una herramienta interactiva y visual.
Las palabras que pronunció Sonia Barbeira en la mesa redonda: Codificación de la Navegación Marítima: Avances y próximos pasos , son un gran reconocimiento a la iniciativa y al trabajo de KBA en la digitalización de los manuales y en la gestión de la documentación obligatoria de abordo. Nuestros valores son dos: Seguridad y sostenibilidad y nuestro producto y servicios responde a la interactividad y 100% visuales.
——————————————————————————-
Resumen del XI Congreso Náutico:
«Gestionando el presente, construyendo el futuro en la náutica de recreo” by KBA Safety First
KBA “ Safety First “ The present of smart Boating – estamos al 100% de acuerdo con el lema elegido por ANEN. Hay que pensar, reflexionar y debatir sobre cómo queremos que sea la náutica de recreo del futuro..para empezar a trabajar desde ahora.
Durante las dos jornadas de trabajo, los ponentes hicieron hincapié en la necesidad de:
Legislación más flexible y específica para la náutica,
Aprovechar los nuevos formatos digitales e IA,
Aumentar la sostenibilidad.
Ofrecer al turismo náutico mayor seguridad y profesionalidad.
El denominador común de todos los asistentes es: El amor al mar y a los barcos, por ello, el gran foro de ANEN nos permite reunirnos, conocernos y sobre todo consensuar y trabajar conjuntamente en el bien de la náutica deportiva.
Respecto al Ponencia de Benito Núñez:
Responsabilidad compartida entre la administración para evitar accidentes y daños medioambientales. – Medioambiental respetuosa.
Y regular una nueva normativa. – Uso y disfruto maneras alternativas al consumo actual.
Novedades legislativas – ley de Puertos y ley de navegación.
Reunificar todas las normas que afectan y que regulan todo el sector náutico .
Oficializar una mesa de trabajo – para unificar, regular , modernizar, toda la regulación de la náutica deportiva.
Cumplir objetivos- Adaptarnos a la realidad . Regulación del sector Tecnología que tenemos que aplicar / administración sector / diálogo / certificados/ inspecciones…
Registros – modernizar, interactuar entre nuestras las administraciones,
Marco digital que incorpora a norma.
Regulación y definiciones de buque:
Lo que identifica las embarcaciones de recreo – es el uso que les da.
Unidades menores de recreo / embarcaciones pequeñas, motos y artefactos .
Buscando la simplificación:
Una de estas normas que está a la espera de ser aprobada es la modificación del texto refundido de la Ley de Puertos del Estado y la Ley de Navegación Marítima. “Estas dos normas recogen muchas de las necesidades que la náutica de recreo nos había transmitido” asegura. Una de estas necesidades hace referencia al procedimiento notarial de abandono de embarcaciones. “Un trámite que para pequeñas embarcaciones no es razonable y se ha reformulado para sacarlo del ámbito judicial e introducirlo en el notarial” ha expuesto Núñez Quintanilla.
La colaboración público-privada es primordial para poder dar soluciones a las necesidades del sector. En este sentido, el director general de la Dirección General de la Marina Mercante, Gustavo Santana, ha destacado el trabajo de foros como el Congreso Náutico para impulsar esta colaboración y ha anunciado que la Dirección General de Marina Mercante está trabajando en la producción de una estrategía marítima española cuyos principales ejes serán la descarbonización, la energía eólica marina, la simplificación de la normativa y la náutica de recreo. “Queremos que sea nuestra carta de navegación para los próximos años” asegura Santana.
——————————————————————————-
Cómo KBA Safety First mejora la customer Experience de astilleros y empresas de charters náuticos.
KBA Safety First desea conocer mejor las empresas de charter y astilleros, sus embarcaciones y sobretodo sus problemas, retos y proyectos para entender que cuáles son sus necesidades tecnológicas.
La transformación digital de los manuales de uso de la embarcación, se llevan a cabo atendiendo a las necesidades actuales y a la evolución de las nuevas tecnologías y en función de la tecnología y transformacion digital que deseen los astilleros y empresas náuticas.
La app se desarrolla con una interfaz iconográfica e intuitiva que minimiza las barreras idiomáticas gracias a su carácter universal, haciendo más prácticos y útiles los manuales de uso de la embarcación.
KBA mejora la CX – customer experience y un ahorro en costes del servicio after sales. Por ello necesitamos saber :
¿Qué le cuesta el servicio post para: solucionar problemas y fallos y recuperar, preparar y enviar la documentación solicitada por sus clientes ? ¿Qué cuesta aumentar la fidelización de un cliente con un gran servicio post venta? ¿Qué cuesta hacer las embarcaciones más seguras y la seguridad de sus clientes? ¿Aplica a sus yates la última tecnología ? Actualmente, sus clientes disponen de móviles de última generación, utilizan vehículos con grandes asistentes y casas con sistemas de domótica integradas.. Debemos ofrecerles una solución tecnológica acorde a su forma de vivir, de trabajar y de desplazarse y en función de los estándares de calidad de astilleros y empresas de charter.
Y por último ..¿ Qué está haciendo su principal competencia?
¿Están apostando por la tecnología más avanzada? :
Están llevando a cabo la implementación de la inteligencia artificial a través de una aplicación (App) con el fin de obtener el máximo partido al análisis de datos de Google Cloud y a la conversión de vox a texto, Vertex IA.
KBA Safety First & Partners: Innovotics y Code Factory estamos a su disponibilidad para aplicar todas las funcionalidades y hacer que su App sea lider y un elemento diferenciador en el sector de la náutica.
Le proponemos que invierta en una solución tecnológica a mida, en base a sus objetivos y personalizada en función de sus problemas y adecuada para su organización.
——————————————————————————-