La revolución AZUL de KBA SAFETY FIRST para la transformación tecnológica del sector de la náutica española. gestión centralizada La innovación azul de KBA Safety First para empresas náuticas y astilleros se basa en:
Integrar en la App: Inteligencia Artificial (IA) / Aprendizaje Automático (ML) / Mantenimiento Predectivo –
La ecuación de KBA Safety First para aumentar la seguridad y la sostenibilidad se basa en:
1- Mejorar el conocimiento del usuario mediante una herramienta visual y de fácil uso .
2- La implantación de un sistema para monitorizar a tiempo real el estado de los componentes de cada uno de los principales sistemas de la embarcación, con la finalidad de anticiparnos a posibles fallos y averías mediante mantenimiento Predectivos, y así evitar situaciones de riesgos para la embarcación y la tripulación.
Son los tres ejes claves sobre los cuáles debemos actuar. el resultado de sumar un correcto mantenimiento más un sistema de mantenimiento Predectivo mediante el análisis de datos cuyo resultado será: Embarcaciones más fiables y menos contaminantes, menos ruidosos y sin vertidos de aceites y gasoil al mar, evitando así la contaminación del Mar y reduciendo el impacto negativo de la náutica deportiva sobre el medio marino.
Los ingenieros utilizan datos para detectar problemas antes de que ocurran (Mantenimiento Predectivo ). A través de análisis de tendencias y la detección de variaciones anómalas, como por ejemplo una caída brusca de las temperaturas, presiones o niveles de ejecución, les puede ayudar a definir horquillas mas eficientes para evitar sobre calentamientos, fallos y averías que pongan en riesgo la navegación, la embarcación y su tripulación.
Las innovaciones tecnologías en: Inteligencia Artificial (IA) y Aprendizaje Automático (ML) son el resultado de comprender el poder de los datos y la oportunidad de crear embarcaciones más inteligentes, más seguras y más sostenibles.
Un yate es una máquina generadora de datos. Los principales sistemas de la embarcación: Sistema Eléctrico, Sistema de Propulsión y sistema Hídrico, forman una red interconectada que se alimentan mutuamente y generan un cojunto de datos, cuya interpretación permitirá disminuir las averías y emergencias.
Registrar, interpretar y aplicar son las tres ejes claves sobre los cuáles debemos actuar .
Actualmente las embarcaciones de recreo ofrecen datos , pero no se utilizan eficazmente para abordar y evitar posibles fallos y averías. El desafío de KBA Safety First es desarrollar un software basado en la nube, accesible a través de un navegador, aplicando la tecnología de IA y ML en los diferentes sistemas y elementos de la embarcación , para que puedan ser aplicados con el objetivo evitar fallos, y emergencias.
La innovación azul de KBA Safety First para empresas náuticas y astilleros se basa en:
Integrar en la embarcación: Inteligencia Artificial (IA) y Aprendizaje Automático (ML) / Mantenimiento Predectivo –
La implantación de un sistema para rastrear los datos de los componentes de cada uno de los principales sistemas de la embarcación, con la finalidad de anticiparnos con mantenimiento Predectivos y evitar situaciones de riesgos para la embarcación y la tripulación.
Poder prevenir averías de los sistemas, con un mejor mantenimiento ayudará a disminuir la probabilidad de padecer averías y por consiguiente aumentar la seguridad y la sostenibilidad de las embarcaciones.
La ecuación de KBA Safety First para aumentar la seguridad y la sostenibilidad se basa en el resultado de sumar un correcto mantenimiento más un sistema de mantenimiento Predectivo = análisis de datos ) , cuyo resultado será: Embarcaciones con motores más fiables y menos contaminantes, menos ruidosos y sin vertidos de aceites y gasoil al mar, evitando así la contaminación del Mar y reduciendo el impacto negativo de la náutica deportiva sobre el medio marino.
Los ingenieros utilizan datos para detectar problemas antes de que ocurran ( Mantenimiento Predectivo ) al realizar análisis de tendencias y observar cualquier aumento o caída en las temperaturas, presiones o niveles de ejecución pueden ayudarles a crear horquillas para evitar calentamientos , fallos y averías que pongan en dificultad la navegación, la embarcación y su tripulación.
El enfoque de ambos mantenimiento es lograr una mayor eficiencia y una mejor previsión de las tareas a realizar, reducir significativamente los costes operativos y limitar el tiempo de inactividad de la embarcación causado por averías inesperadas.
El producto ofrecer el impacto ambiental y financiero más significativo con un esfuerzo mínimo y costos financieros
——————————————————————————-