KBA “safety First “ lanza un estudio para conocer mejor las necesidades de los astilleros y armadores.

inicio » Actualidad » KBA “safety First “ lanza un estudio para conocer mejor las necesidades de los astilleros y armadores.

KBA “safety First “ lanza un estudio para conocer mejor las necesidades de los astilleros y armadores.

Keep Boat Afloat “Safety First” S.L. – Aprovecha la temporada de máxima actividad náutica, para realizar un estudio con el fin de conocer mejor: Los problemas e incidencias que tienen los usuarios de las embarcaciones de recreo.

Este estudio se basa en una pequeña encuesta de 10 preguntas, con respuestas SÍ -NO . El link de la encuesta es:

Link:

Poder gestionar estos datos, nos permitirá seguir validando la necesidad de cambiar los manuales de uso y la guía sanitaria de abordo a un nuevo modelo: Digital, Interactivo, Visual y en tu móvil.

Keep Boat Afloat Safety First S.L. desea aumentar la seguridad de los usuarios y sus embarcaciones, con una PWA/App de fácil uso, que les permita :

1-Un mayor conocimiento de la embarcación,

2-La capacidad de diagnosticar y comunicar las incidencias,

3-Saber actuar en situaciones de emergencia

4- Gestionar, ordenar y llevar al día toda la documentación obligatoria para navegar.

Mediante la personalización y customización de la PWA/App de KBA conseguiremos que astilleros, empresas de charter y servicios náuticos dispongan de Apps propias donde cargar todos los manuales y ofrecerlos en un formato más ágil, visual e interactivo facilitando una respuesta y solución más rápida.

La PWA/App de KBA ayudará a astilleros, empresas de charters y de servicios náuticos a fidelizar a sus clientes, diferenciarse de la competencia, disminuir costes y aumentar sus ingresos.

KBA Safety First está iniciando la Transformación Digital de los Manuales de uso de las embarcaciones y la guía sanitaria de abordo con la misión de conseguir un mar con barcos y armadores más seguros.

De manera particular, estamos realizando entrevistas con astilleros, con el fin de ayudarlos a reducir sus costes principalmente en el servicio post venta y en control de calidad.

“ Según la Máxima de Pareto: el 20% de las incidencias suponen el 80% de los costes “ por consiguiente, con el control y gestión de los datos que nos faciliten los armadores a través de la PWA/App de KBA permitirá a los astilleros centrarse en solucionar aquellas incidencias que les supongan un elevado coste tanto en atención como en reparación.

KBA “ Safety First” realiza una encuesta para conocer los problemas y necesidades de los usuarios de embarcaciones deportivas.

Aprovechando la temporada del año donde se concentra la máxima actividad náutica, KBA “Safety First” realiza un estudio con el fin de conocer mejor:

-Los problemas e incidencias que tienen las embarcaciones y cómo mejorar el control y seguridad.

lanza una encuesta a armadores, skippers y usuarios, para poder analizar con más precisión sus necesidades.

La encuesta está formada por 9 preguntas, con respuestas de SI – NO y se basa en:

Conocer si utilizan tecnología para Navegar, si considerán útil y práctica la información que se les facilita desde astilleros y náuticas para el gobierno y el buen mantenimiento de la embarcación y por último analizar que herramienta les ayudaría para conocer y saber diagnosticar y realizar los correspondientes mantenimientos que requiere la embarcación.

buscar la mejor usuabilidad y experiencia en la navegación y cómo hacer frente a situaciones de avería y emergencia.

Las preguntas de KBA a armadores y navegantes son:

1- Como usuario de embarcaciones de recreo, su mayor preocupación es? (Maque sólo aquellas que consideré más importantes. )

1-Que no falle la embarcación

2- Disponer correctamente de todos los elementos de seguridad .

3- Disponer de toda la documentación obligatoria en regla

4- Realizar el correcto mantenimiento de la embarcación.

5- Conocer cómo funciona correctamente la embarcación.

6 -No contaminar .

– 7- Los costes de tener un barco: mantenimiento , amarre , seguro, reparaciones..

8- Otros..

2- Utiliza tecnología: Móvil, App y otros gadgets digitales ..para navegar?

Respuesta: SI /NO

3- Dispone abordo del manual de uso de la embarcación y la guía sanitaria de abordo?

Respuesta: SI /NO

4-En caso de Avería / Fallo y /o emergencia – Usted consulta el Manual de uso de la embarcación y la guía sanitaria de abordo?

Respuesta: SI /NO

5-Crees que el modelo actual del Manual de uso de la embarcación y la guía sanitaria de abordo permite obtener una solución rápida y eficaz?

Respuesta: SI /NO

6.Delante de una situación de avería y/o emergencia, Cómo preferiría consultar la solución: 1-Leyendo las instrucciones en el manual de uso y la guía sanitaria. 2-Visualizar en su móvil o equipo plotter del barco, como actuar y poder solucionar la incidencia o emergencia?

-Respuesta:

Formato Papel / Leer

Formato Móbil / Visualizar

7.En caso de situación de avería / Fallo y/o emergencia, que elemento de comunicación utiliza primero?:

-Respuesta:

1-Móvil.

2-Radio VHF

8. Le gustaría disponer en su móvil, de una App que integrase el manual de uso, la guía sanitaria de abordo y el convenio Marpol con las siguientes funcionalidades:

Diagnosticar averías,

Comunicar incidencias,

Realizar llamadas de emergencia

Saber actuar en los primeros instantes de una emergencia

Respuesta: SI /NO

8. Cree que una App para gestionar, guardar y compartir: documentos, facturas, manuales y permisos le ayudaría en el proceso de la compraventa de la embarcación?

Respuesta: SI /NO

9. Le interesaría integrar en una sola App todas las Apps que utiliza para salir a navegar? Ejemplo: App de: Navegación, meteorología, equipo propulsor, puertos, pesca..

Respuesta: SI /NO

10. Conoce y aplica las normas del convenio Marpol que regulan la actividad de la náutica deportiva cuyo objetivo es la protección del medio ambiente marino ? ( Convenio internacional para prevenir la contaminación ocasionada por los buques)

Respuesta: SI /NO

——————————————————————————-

Financiado por la Unión Europea
Financiado por la Unión Europea

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU