_ KBA asiste a la Jornada d’Empreses Mota i Fusta de la UPC Facultad de Náutica.

inicio » Actualidad » _ KBA asiste a la Jornada d’Empreses Mota i Fusta de la UPC Facultad de Náutica.

_

KBA asiste a la Jornada d’Empreses Mota i Fusta de la UPC Facultad de Náutica. 29/Marzo/2023

KBA keep Boat Afloat Safety First participa en las jornada d’ Empreses Mota i Fusta organizada por la facultad de náutica de la UPC ( Barcelona).

Empresas importantes, innovadoras y con una larga trayectoria en el sector de la náutica comercial y deportiva como: Marina Barcelona 92, Solé i Diesel, Hermanos Guash / Be charter, astilleros: Quer y Astilleros Nicolau, instituciones como Port de Barcelona y empresas tecnológicas e innovadoras como Keep Boat Afloat, son invitadas a la facultad para reunirnos y entrevistarnos con estudiantes de la facultad de náutica de la UPC de Barcelona.

Actualmente, empresas náuticas de la economía azul, necesitamos incorporar a nuestras organizaciones jóvenes preparados, motivados y que aporten el talento y las capacidades para resolver los retos tecnológicos y productivos de las empresas.

La jornada d’ Empreses: Mota i fusta 2023 fue presentada y dirigida por el Degà de la Facultat de Nàutica: Agustí Martí, por el profesor de la Facultat de Nàutica de Barcelona: Santiago Ordás, e inagurada por el sr. Josep Sánchez Llibre, president de Foment del Treball Nacional.

Fue muy especial la intervención de una exalumna de la Facultad: Belinda Durá,Naval Architect – VARD/Fincantieri, IMO Green Shipping Working Group- YoungShip International que ánimo a todos los estudiantes a luchar por sus sueños y sobretodo a potenciar sus conocimientos en idiomas y en softwares. La jornada prosiguió con una sesión de networking y fue clausurasa por el sr. Climent Molins, vicerector de Transferència, Innovació i Emprenedoria de la UPC.

KBA Keep Boat Afloat con el fin de seguir mejorando y potenciando los procesos productivos con el valor más importante de un proyecto: El capital Humano.

La jornada d’ Empreses Mota i Fusta es gran oportunidad para acercar las empresas al mundo universitario y viceversa, que los alumnos puedan ver, escuchar y analizar cuales son las necesidades que requiere la economía azul.

La sociedades necesitan estas sinergías para seguir evolucionando y creciendo y sobretodo incorporando a los procesos productivos metodologías más sostenibles con el medio marino.

——————————————————————————-

Financiado por la Unión Europea
Financiado por la Unión Europea

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU