La App náutica para mejorar la seguridad y la sostenibilidad de la náutica. gestión centralizada KBA es una aplicación móvil para gestionar y utilizar : el manual del propietario, la guía sanitaria de abordo y la documentación obligatoria para hacerse a la mar, de una forma visual, fácil y sobre todo interactiva.
La herramienta digital de Keep Boat Afloat , permitirá al usuario entender y comprender mejor su embarcación, gracias a la utilización de un diseño gráfico intuitivo, mediante el uso de esquemas clasificados según el sistema : Eléctrico, hídrico y propulsión , iconos e “imágenes help: correcto /incorrecto “, que ayuden al usuario a poder diagnosticar una avería y actuar rápidamente y de forma ágil delante de una emergencia en la mar.
El software de Keep Boat Afloat, permitirá a todos los astilleros cumplir la legislación marítima española , según lo dispuesto en los decretos : Real Decreto 2127/2004 y Real Decreto 339/2021, donde se especifica que es de obligatorio cumplimiento facilitar: un manual del Propietario , un manual del motor y la guía sanitaria de abordo, a todas las embarcaciones de marcado CE .
Además de cumplir la ley, conseguirá una fidelización del cliente al disponer de un canal de comunicación directo entre el usuario y la empresa, poder notificar al usuario de las tareas de mantenimientos y gestionar la caducidad de los elementos de seguridad que queda recogido en el Real Decreto: 339/2021, y crear un biblioteca de aquellas apps prácticas y necesarias para navegar.
Todos los astilleros, tiene la obligación legal, de facilitar a sus clientes: Desde los armadores, empresas de charter , centros y clubs de navegación un manual del propietario, el manual del motor ( sistema de propulsión) y la guía sanitaria de abordo, para las embarcaciones que dispongan de botiquín a bordo.
Esta obligación legal queda recogida según la normativa:
1- Real Decreto 2127/2004, de 29 de octubre, cada embarcación deberá poseer un manual del propietario en español. El manual de instrucciones deberá prestar especial atención a los riesgos de incendio y de entrada masiva de agua y deberá contener la información indicada en los apartados 2.2, 3.6 y 4, así como el peso en kilogramos de la embarcación sin carga.
Además, del Manual del propietario de cada motor instalado en la embarcación deberá acompañar al manual del propietario en la lengua o lenguas comunitarias oficiales, Dicho manual deberá contener instrucciones para la instalación y el necesario mantenimiento que garanticen el adecuado funcionamiento del motor cumpliendo los requisitos que figuran en el apartado 3 (durabilidad: el motor en servicio normal continuará ajustándose a los límites establecidos durante el periodo de vida normal del motor y en condiciones normales de utilización.), y especificar la potencia del motor calculada según la norma armonizada.
el Real Decreto 339/2021, de 18 de mayo, por el que se regula el equipo de seguridad y de prevención de la contaminación de las embarcaciones de recreo.
c) Las embarcaciones de recreo que cuenten con botiquín deberán llevar la Guía sanitaria a bordo.
2. Manual del propietario
Para las embarcaciones de recreo con motores intraborda o mixtos con o sin escape integrado y las motos náuticas, el manual del propietario exigido con arreglo al apartado 2.5 de la parte A del anexo I deberá incluir la información necesaria para mantener la embarcación y el sistema de escape en condiciones que, en la medida en que sea factible, garanticen, en el marco de una utilización normal, la conformidad con los valores límite de ruido especificados.
4. Características de manejo
El constructor garantizará que las características de manejo de la embarcación son adecuadas para el más potente de los motores para los que esté diseñada y construida. La potencia nominal máxima de todos los motores para uso marítimo recreativo deberá declararse en el manual del propietario de conformidad con la norma armonizada.
Sanciones: Artículo 5. Cláusula de salvaguardia.
1. Si se comprueba que alguno de los productos incluidos en el ámbito de aplicación de este real decreto, con marcado «CE», correctamente diseñado, instalado, en su caso, mantenido y utilizado según su finalidad propia puede poner en peligro la salud y la seguridad de las personas, los bienes o el medio ambiente, la Dirección General de la Marina Mercante tomará las medidas pertinentes para impedir la utilización en aguas españolas y, en su caso, para que sea retirado del mercado o restringida su comercialización.
2. Cuando se compruebe que un producto sujeto a este real decreto lleve el marcado «CE» sin cumplir los requisitos básicos de conformidad, la Dirección General de la Marina Mercante adoptará la resolución sancionadora que corresponda, de conformidad con lo dispuesto en el título IV de la Ley 27/1992, de 24 de noviembre, de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, de la que se informará a la Comisión Europea y a los demás Estados miembros de la Unión Europea.
KBA te ayudará actuar en situaciones de emergencia mediante el uso de una guía visual y de fácil acceso para solventar la emergencia. El software de KBA, mediante el uso de iconos, maniobras esquematizadas y frases concisas y breves, te permitirá saber responder delante de situaciones graves en la mar en el mayor tiempo posible.
Recordatorios
El uso software de KBA será de gran ayuda para: Guardar, compartir y conocer la fecha de caducidad de permisos de navegación, certificados, seguros y los elementos que forman parte de los principales sistemas de la embarcación con la finalidad de facilitar el control y la gestión de toda la documentación obligatoria y ahorrar en sanciones administrativas, y te ahorrará tiempo en la presentación de la documentación ante las autoridades portuarias.
Solución Digital y VIVO
El objetivo de KBA es conseguir una amplia y activa comunidad de usuarios que abarque desde navegantes hasta astilleros, que nos ayuden a crecer, que faciliten consejos y que intercambien información con la finalidad de construir juntos un enorme y seguro salvavidas náutico.
——————————————————————————-